9 Labores para hacer en tu jardín durante el confinamiento por el COVID-19 Parte 3
LLÁMANOS SIN COMPROMISO +34 910 261 189
Jardinea es una empresa de jardinería, diseño de jardines y paisajismo en Madrid. Realizamos trabajos de jardinería para empresas, clubes, hoteles, etc. y Jardines particulares en Madrid.
En la parte anterior de este consejo que podéis encontrar aquí, os hablábamos de tareas para hacer en tu jardín mientras se pasa el confinamiento por el Covid 19, como usar semillas nuevas o que tenías reservadas. Ánimo que ya queda menos; seguimos con las tareas.
6: Sacar esquejes
Las plantas de jardín se pueden propagar de muchas maneras. Una solución interesante ante la falta de semillas de una variedad determinada, es la propagación por esquejes.
Es un método a priori sencillo, que consiste en tomar esquejes de tallo, colocarlos en agua o en un medio de cultivo hasta que desarrollen raíces, y luego plantar los esquejes enraizados en macetas o en el suelo.
A diferencia de la propagación por semillas recolectadas de la planta madre, la propagación por esquejes asegura que las nuevas plantas sean genéticamente idénticas a la planta madre.
Con las plantas híbridas, las semillas pueden dar como resultado plantas de apariencia diferente. Para esquejes exitosos y saludables, hay algunos pasos generales a seguir.
Mira este contenido que también hemos puesto disponible para nuestros lectores, donde explicamos la técnica de la reproducción de plantas por esquejes paso a paso.
7: ¿Plantar en el exterior o en el interior?.
Bien ya tenemos las semillas, pero cuidado, si aún hace frío, igual te interesa sembrar y cuidar las semillas en el interior para más adelante sacarlas al exterior.
Las semillas no necesitan mucha luz solar y si están cerca de las ventana, seguramente servirá, pero si en vez de semillas son plantas más grandes las que has obtenido, es posible que esta luz no sea suficiente. En este caso tienes dos opciones. O esperar a que el frío ya no sea un problema para sacarlas al exterior y mientras tanto dejarlas dentro donde su desarrollo habrá sido más lento durante este tiempo, o ponerles alguna luz de crecimiento. Ten en cuenta que estas luces de crecimiento no suelen ser baratas.
8 Podar árboles frutales y frutos de primavera
En nuestros mantenimientos de jardines en Madrid, la primera tarea que hacemos todos los años es la poda de primavera. Podamos los árboles o arbustos fructíferos para eliminar la madera muerta y las ramas demasiado crecidas o con un aspecto o estado poco saludable.
Para hacer esta poda, trabaja de arriba hacia abajo y asegúrate de dar un paso atrás de vez en cuando para ver como lo estás haciendo a medida que avanzas.
Nunca elimines más de un tercio del tamaño total del árbol o arbusto en el mismo año, ya que esto puede causar estrés dejándolo vulnerable a insectos y enfermedades.
9: Limpia tu equipo de poda
Siempre que use herramientas que estén limpias y esterilizadas. Cuando podes árboles y arbustos asegúrate de esterilizarlos de un árbol o arbusto al siguiente que podemos.
Si lo que estás haciendo es podar plantas, y usas las típicas tijeras de podar, también te aconsejamos esterilizarlas usando el mismo proceso.
Un barreño, jarra o la misma regadera llena con agua tibia con un 10% de lejía es suficiente. Sumerge las tijeras o herramienta de poda que hayas usado, y sécalas antes de pasar al siguiente árbol. Con esta acción te asegurarás de que no estos propagando enfermedades de un árbol a otro.
Para finalizar, solo recordarte que las plantas purifican el ambiente donde se encuentran porque purifican y realizan una limpieza natural del aire en los espacios cerrados.
La Universidad de Nápoles Federico II asegura en un estudio que el oxígeno que emiten las plantas ornamentales de interior mejora la capacidad pulmonar de las personas que las rodean y además filtran las impurezas del ambiente por la reducción de las esporas y bacterias de las sustancias fitoquímicas que emiten. Además regulan a su vez la humedad ambiental, evitando así problemas como tos e irritación cutánea.
En este mismo sentido un estudio científico elaborado por la NASA (NASA Clean Air Study) recomienda el empleo de 15 a 18 plantas de tamaño medio en macetas de unos 20 centímetros de diámetro para una casa de unos 170 metros cuadrados.
Somos tus jardineros de confianza en Madrid. Muchas gracias por vuestros comentarios y preguntas.
Jardinea es una empresa de jardinería, especializada en Paisajismo y Jardinería ubicada en Madrid. Atendemos clientes particulares y empresas en la Moraleja de Madrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo y localidades cercanas.
Jardinea es una empresa de jardinería, diseño de jardines y paisajismo en Madrid. Realizamos trabajos de jardinería para empresas, clubes, hoteles, etc. y Jardines particulares en Madrid.
En la parte anterior de este consejo que podéis encontrar aquí, os hablábamos de tareas para hacer en tu jardín mientras se pasa el confinamiento por el Covid 19, como usar semillas nuevas o que tenñias reservadas. Ánimo que ya queda menos; seguimos con las tareas.
6: Sacar esquejes
Las plantas de jardín se pueden propagar de muchas maneras. Una solución interesante ante la falta de semillas de una variedad determinada, es la propagación por esquejes.
Es un método a priori sencillo, que consiste en tomar esquejes de tallo, colocarlos en agua o en un medio de cultivo hasta que desarrollen raíces, y luego plantar los esquejes enraizados en macetas o en el suelo.
A diferencia de la propagación por semillas recolectadas de la planta madre, la propagación por esquejes asegura que las nuevas plantas sean genéticamente idénticas a la planta madre.
Con las plantas híbridas, las semillas pueden dar como resultado plantas de apariencia diferente. Para esquejes exitosos y saludables, hay algunos pasos generales a seguir.
Mira este contenido que también hemos puesto disponible para nuestros lectores, donde explicamos la técnica de la reproducción de plantas por esquejes paso a paso.
7: ¿Plantar en el exterior o en el interior?
Bien ya tenemos las semillas, pero cuidado, si aún hace frío, igual te interesa sembrar y cuidar las semillas en el interior para más adelante sacarlas al exterior.
Las semillas no necesitan mucha luz solar y si están cerca de las ventana, seguramente servirá, pero si en vez de semillas son plantas más grandes las que has obtenido, es posible que esta luz no sea suficiente. En este caso tienes dos opciones. O esperar a que el frío ya no sea un problema para sacarlas al exterior y mientras tanto dejarlas dentro donde su desarrollo habrá sido más lento durante este tiempo, o ponerles alguna luz de crecimiento. Ten en cuenta que estas luces de crecimiento no suelen ser baratas.
8 Podar árboles frutales y frutos de primavera
En nuestros mantenimientos de jardines en Madrid, la primera tarea que hacemos todos los años es la poda de primavera. Podamos los árboles o arbustos fructíferos para eliminar la madera muerta y las ramas demasiado crecidas o con un aspecto o estado poco saludable.
Para hacer esta poda, trabaja de arriba hacia abajo y asegúrate de dar un paso atrás de vez en cuando para ver como lo estás haciendo a medida que avanzas.
Nunca elimines más de un tercio del tamaño total del árbol o arbusto en el mismo año, ya que esto puede causar estrés dejándolo vulnerable a insectos y enfermedades.
9: Limpia tu equipo de poda
Siempre que use herramientas que estén limpias y esterilizadas. Cuando podes árboles y arbustos asegúrate de esterilizarlos de un árbol o arbusto al siguiente que podemos.
Si lo que estás haciendo es podar plantas, y usas las típicas tijeras de podar, también te aconsejamos esterilizarlas usando el mismo proceso.
Un barreño, jarra o la misma regadera llena con agua tibia con un 10% de lejía es suficiente. Sumerge las tijeras o herramienta de poda que hayas usado, y sécalas antes de pasar al siguiente árbol. Con esta acción te asegurarás de que no estos propagando enfermedades de un árbol a otro.
—
Para finalizar, solo recordarte que las plantas purifican el ambiente donde se encuentran porque purifican y realizan una limpieza natural del aire en los espacios cerrados.
La Universidad de Nápoles Federico II asegura en un estudio que el oxígeno que emiten las plantas ornamentales de interior mejora la capacidad pulmonar de las personas que las rodean y además filtran las impurezas del ambiente por la reducción de las esporas y bacterias de las sustancias fitoquímicas que emiten. Además regulan a su vez la humedad ambiental, evitando así problemas como tos e irritación cutánea.
En este mismo sentido un estudio científico elaborado por la NASA (NASA Clean Air Study) recomienda el empleo de 15 a 18 plantas de tamaño medio en macetas de unos 20 centímetros de diámetro para una casa de unos 170 metros cuadrados.
Somos tus jardineros de confianza en Madrid. Muchas gracias por vuestros comentarios y preguntas.
Jardinea es una empresa de jardinería, especializada en Paisajismo y Jardinería ubicada en Madrid. Atendemos clientes particulares y empresas en la Moraleja de Madrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo y localidades cercanas.
PAISAJISMO Y OBRA
Abarcamos todo el proceso.
No subcontratamos ni somos intermediarios.
Déjenos diseñar su jardín y se lo transformaremos en un espacio agradable pensado exclusivamente para usted.
MANTENIMIENTO
Su jardín merece el mejor mantenimiento.
En nuestras manos le aplicaremos todos nuestros conocimientos, dedicación y pasión para que siempre esté sano y precioso.
TRABAJOS REALIZADOS
Si quiere aquí puede ver un
resumen de nuestros
últimos y principales
trabajos.
Av. Fuente Nueva, 8 | 28700 | San Sebastián de los Reyes | Madrid
Av. Fuente Nueva, 8 | 28700
San Sebastián de los Reyes | Madrid